El tiempo – Tutiempo.net

Luego de una retracción, los chacinados quieren repuntar

|

|


Según la Cámara Argentina de la Industria de Chacinados y Carne de Cerdo, el año pasado las ventas cayeron 1,5%, pese a que los precios crecieron por debajo de la inflación. Sin embargo, en los últimos meses se vio un repunte en la comercialización.


En 2024, los precios porcinos promediaron un aumento de 84,5% -por debajo del 118% medido por el INDEC- con respecto al año previo, mientras que las ventas en el mercado interno cayeron apenas un 1,5%.

El dato se desprende del Índice de Precios Porcinos, elaborado por la Cámara Argentina de la Industria de Chacinados y Carne de Cerdo (Caicha).

En el caso de menudencias de cerdo y chacinados frescos, las subas fueron de 111,3% y 102,9%, respectivamente.

Si se mide en productos específicos, la morcilla subió un 129%; las costeletas un 109%; el solomillo un 107%; el chorizo un 106% y la milanesa de cerdo un 105%.

Además, “a pesar del aumento en los precios, que igual fue menor a la inflación en más de 30 puntos porcentuales, las ventas de carne de cerdo y chacinados cayeron un 1,5% en 2024”, remarcaron en el informe. 

Chacinados: un cierre de año con mejores ventas

De todos modos, como foto positiva, destacaron que en diciembre del año pasado, las ventas repuntaron un 11,1% en la comparativa interanual, el mayor valor en dos años.

El informe remarcó que la recuperación en las ventas de chacinados en el último trimestre del año fue más fuerte que la de carne fresca, lo que explica la menor caída anual.

En diciembre, las ventas de carne fresca crecieron un 9% frente al mismo mes de 2023, mientras que las de chacinados aumentaron un 13,2%.

Importaciones de chacinados

Desde la entidad calcularon también que durante diciembre ingresaron 5.223 toneladas de cortes porcinos desde el exterior, a un valor promedio de U$S 2.791,5 por toneladas.

Esto representó un aumento de 44,5% en las importaciones con respecto al mes previo y del 1.885% con respecto a diciembre 2023.

El total importado en 2024 fue de 20.471,21 toneladas por U$S 55,9 millones. Esto fue un 55,2% mayor en volumen en la comparativa interanual y os cortes importados más relevantes fueron bondiola, pulpa de jamón, músculos, y pulpa de paleta, todos procedentes de Brasil.  

Con respecto a las importaciones de productos elaborados, en diciembre ingresaron 92.206,7 kilos, a un valor promedio de U$S 10 por kilo. Esto fue un 94,8% superior a los ingresos del mes de noviembre; y un 5,8% mayor al mismo mes de diciembre de 2023.

En total, el año pasado se  importaron 273.462 kilos, que representaron un gasto de U$S 3,1 millones, un  10% en volumen, con respecto a las operaciones del año 2023.

Los productos más relevantes fueron jamón crudo y embutidos secos de España e Italia y fiambre para sandwichs de Dinamarca.

Exportaciones de chacinados

En el caso de las exportaciones, durante 2024 se exportaron 16.161 toneladas, que generaron U$S 13,5 millones. Esto representó un incremento de 64.7% en volumen con respecto al año previo y se exportaron sobre todo menudencias y subproductos de faena a Congo, Gabón, Costa De Marfil, Uruguay y Haití. 

En el caso de productos elaborados, se despacharon 356.429 kilos durante el año pasado, por uno total de U$S 1,3 millones. En volumen, la mejora interanual fue de 83%.

“El año 2024 finaliza con una tendencia positiva en ventas revirtiendo las fuertes caídas interanuales del primer trimestre del año. Mientras tanto, el sector se prepara para un fuerte escenario competitivo de importaciones priorizando la sustentabilidad de la producción primaria y la elaboración local”, concluyó Gustavo Lázzari, Presidente de Caicha.

Fuente:  Infocampo

También te puede interesar

girasolPrecios

Actualizado a: 19/02/2025

Precios capones y chanchas
Cantidad total: 63.413 cab.
Categoría
Capón sin tipificación
Capón con tipificación
Chanchas
Variación semana anterior Baja Baja Alza
Precio promedio ponderado ($/Kg) $ 1643,07 $ 1758,02 $ 1128,85
Plazo de pago promedio 15 17 22
Peso promedio ponderado 111 116 215
Porcentaje de Magro 58% 58% 58%
Cantidad 50.479 15.919 1.010
Índice PorMag: $1800,00 Alza
Precio del Maíz $222.500
Fuente: Federación de Productores Porcinos | Los precios no incluyen IVA
Inicio » Novedades » Luego de una retracción, los chacinados quieren repuntar