Uccelli
-
Crecen fuerte las importaciones y pinta para goleada
Leer más: Crecen fuerte las importaciones y pinta para goleadaEl Gobierno flexibilizó medidas sanitarias y de control y esto, sumado a la situación productiva local afianza un escenario de fuerte crecimiento de las importaciones de carne de cerdo.
-
Aprender de las lecciones del año pasado
Leer más: Aprender de las lecciones del año pasadoEl consultor Juan Uccelli alerta sobre la importancia de estrategias de precios equilibradas para evitar pérdidas y fomentar un crecimiento sostenible frente a la carne vacuna y aviar.
-
Las importaciones de carne de cerdo saltaron 500% en octubre
Leer más: Las importaciones de carne de cerdo saltaron 500% en octubreCrecen con fuerza las compras de carne de cerdo del exterior. Proyectan más importaciones para el último bimestre del año.
-
Crecen las exportaciones pero las importaciones también
Leer más: Crecen las exportaciones pero las importaciones tambiénEl dato corresponde a los primeros nueve meses del 2024, comparado con igual período del año anterior, y medido en toneladas. Con la bondiola como corte estrella, la importación de carne de cerdo subió un 447% en dos meses
-
Mejoró el ánimo en Entre Ríos y la idea es duplicar la producción
Leer más: Mejoró el ánimo en Entre Ríos y la idea es duplicar la producción“Se está recuperando el precio que se le paga al productor, que había sido terrorífico, ya que perdía por kilo entre 200 y 300 pesos”, dijo el especialista Juan Uccelli. Describió el panorama por el que atraviesa el sector.
-
Subió el capón y se recupera la rentabilidad del sector
Leer más: Subió el capón y se recupera la rentabilidad del sectorTras “tocar piso” en junio, hubo un alza de los valores en dólares y se llegó a un margen bruto de casi 28% durante el mes pasado. El atraso del dólar oficial beneficia a la importación de carne en desmedro de la exportación.
-
Un poco mejor, a pesar del bolsillo flaco y el dólar desactualizado
Leer más: Un poco mejor, a pesar del bolsillo flaco y el dólar desactualizadoUn detallado informe de Juan Uccelli describe que durante septiembre el precio del capón continuó con la suba y tiene el mismo valor que hace un año atrás, absorbiendo la fuerte devaluación de fin de año. Los valores se encuentran por encima del promedio histórico.
-
Si pronto no se hace algo, miles de productores abandonarán la actividad
Leer más: Si pronto no se hace algo, miles de productores abandonarán la actividadLos números del sector, con crecimiento de la faena, incremento del consumo y un ascenso ralentizado de las exportaciones no nos deja ver que el escenario es muy desafiante para el pequeño productor. El Ing. Juan Uccelli analiza el escenario y propone intervenir.
-
Por Uruguay, en julio crecieron las exportaciones
Leer más: Por Uruguay, en julio crecieron las exportacionesCasi el 50% de las mismas son de carnes porcinas y el resto de subproductos, mejorando el valor promedio de las exportaciones. Se agrega en las exportaciones de julio, las primeras realizadas a Uruguay.
-
El productor sostiene la mesa y se lleva solo las migas…
Leer más: El productor sostiene la mesa y se lleva solo las migas…Cerramos un semestre malo y mira quien pago los platos rotos… Mucho traslado de utilidad al último eslabón de la cadena cuando los costos de producción subieron y el precio recibido por el productor bajo. Es un informe del analista del sector Juan Uccelli.
Mercados
|
|||
Actualizado a: 27/03/2025 |
|||
Precios capones y chanchas |
Cantidad total: 73.906 cab. |
||
Categoría |
Capón sin tipificación |
Capón con tipificación |
Chanchas |
Variación semana anterior | Baja | Baja | Alza |
Precio promedio ponderado ($/Kg) | $ 1590,43 | $ 1762,64 | $ 1164,45 |
Plazo de pago promedio | 13 | 19 | 16 |
Peso promedio ponderado | 112 | 116 | 207 |
Porcentaje de Magro | 56% | 56% | 56% |
Cantidad | 55.492 | 18.414 | 1626 |
Índice PorMag: | $1800,00 | Alza | |
Precio del Maíz | $209.000 | ||
Fuente: Federación de Productores Porcinos | Los precios no incluyen IVA |