Los rascacielos ubicados en zonas rurales funcionan como granjas. Un modelo que preocupa por posibles casos de contaminación. Ya trabajan en un segundo proyecto.
El último reporte de la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO) siguen a la baja el precio de los commodities alimentarios. Cereales, lácteos y carnes se muestran a la baja.
El Usda revisó su pronóstico de producción mundial de carne de cerdo un 3 por ciento más que el pronóstico de octubre a 114,1 millones de toneladas debido a una mayor producción en China.
Greenway Farms es una granja de cerdos que trabaja pensando en la sostenibilidad del negocio. Producir pensando en los recursos, el impacto ambiental y la seguridad alimentaria.
Así lo señala el Rabobank señala en un reciente documento que el incremento de costos por la inflación y el impacto de la boleta de energía llevarán los costes hacia arriba.
Los españoles están asombrados de que una experiencia argentina emule una tradición hispana. Lo produce y vende la compañía Cerdo Negro en la provincia de Salta.
La cabaña porcina ha crecido un 22% desde 2009, hasta superar los 30 millones de cerdos en España. La zona despoblada de los Monegros tiene más de 37 animales por cada persona.
El Gobierno ha lanzado su revisión del sector porcino de las Islas Británicas con la intención de mejorar la equidad y la transparencia en la industria.
La caza de selección permite un reequilibrio de la estructura de las poblaciones de jabalí y ayuda a paliar los efectos negativos provocados por la alta presencia.
Son animales de granja en una zona perimetral en Lazio. Las cabezas serán sacrificadas por los servicios veterinarios de la ASL, junto con el grupo de trabajo regional
Es un proyecto educativo y de vinculación con el medio" es dirigido por la Dir. de Enseñanza Técnico Profesional de la Universidad del Trabajo y por la Universidad de la República (Udelar).
La preocupación por el virus de la encefalitis japonesa (JEV) tiene precedente establecido en el virus del Nilo Occidental, que creció exponencialmente desde 1999.
Rabobank pronostica reducción de producción de carne de cerdo. La mayoría de los países están con una tendencia al alza de sus precios debido a la inflación y el alto costo de producción.
Chile aprueba la primera norma de olores para el sector porcino. Se busca controlar la emisión de olores mediante mejoras tecnológicas y reducir las emisiones en origen.
Tailandia ha notificado en total ocho brotes de peste porcina africana en cerdos a la OIE. Hasta hoy se han registrado 14 episodios en ese pais, un gran consumidor de carne de cerdo.
El gobierno alemán planea introducir el etiquetado obligatorio de bienestar animal como parte de sus esfuerzos para la transición hacia un sistema agroecológico.
Con las altas temperaturas y un problema cada vez mayor para los productores de cerdos, el Dr. Phil Boyd analiza lo que los productores pueden hacer para mitigar el desafío.
El equipo de trabajo del INTA Concordia propone como objetivo lograr 2 partos por madre por año. El manejo reproductivo es clave al momento de planificar un criadero de cerdos.
Tandil recibió un grupo de productores porcinos españoles para interiorizarse de este proceso en la fábrica Cagnoli y Estancia San Lorenzo de la Familia Zubiaurre.
Senasa detectó que 18 animales tenían la bacteria y tomó la medida de sacrificar a más de 230 cerdos. Se trata de un predio en la localidad de Colonia Tirolesa.
21/03/2023
Gestación
$520.60
Lactancia
$520.60
Fase 0
$520.60
Fase 1
$520.60
Fase 2
$520.60
Fase 3 / Iniciador
$520.60
Fase 4 / Recría
$520.60
Desarrollo
$520.60
Terminación
$520.60
Fuente: que tenga un lugar para citar la fuente de los precios, la o escribir algo más de manera breve
Periódico quincenal de 24 páginas, a todo color, que actualmente distribuye 12.500 ejemplares en las provincias de Córdoba y Santa Fe, así como también, mediante convenios con cooperativas y veterinarias, en localidades de Bs. As, La Pampa y Entre Ríos.
Más de 550 ediciones ininterrumpidas en 12 años de labor.
Inauguración del Centro Genético de Mejoramiento Porcino "El Nogal"
Agricultores Federados Argentinos (AFA) inauguró un centro de extracción y procesamiento de semen porcino. Los asociados podrán así mejorar la genética de sus animales de manera más accesible. El video muestra la evolución de la obra ya inaugurada.