Se detectaron maniobras de evasión fiscal por 10 mil toneladas de maíz, valuadas en 499.000.000 de pesos y clausuró un importante establecimiento productor de porcinos
Senasa detectó que 18 animales tenían la bacteria y tomó la medida de sacrificar a más de 230 cerdos. Se trata de un predio en la localidad de Colonia Tirolesa.
En medio de una tormenta eléctrica, el empresario Orlando Piccinini, propietario de “Il Porco”, sufrió la pérdida de alrededor de 600 lechones, un enorme golpe en su empresa.
El sector presentó un crecimiento considerable durante las últimas dos décadas, donde triplicó su rodeo. En una entrevista de 333 Jorge Brunori abaliza el presente y los desafìos por venir.
Representantes de los principales sectores porcino, ganadero y avícola se reunieron con el subsecretario de Agricultura Delfos Buchaillot, para exponer las realidades de cada sector.
Luego de un semestre bravo donde el novillo estuvo planchado y el capón lo igualó en las pizarras, las cosas parecen acomodarse y el cerdo se prepara para otro salto.
Las importaciones de cerdo bajaron respecto al año pasado pero siguen altas. Son 6 millones de dólares por mes y eso quita posibilidad de importar vitaminas y nutrientes.
Desde la Asociación de Productores Porcinos indicaron que los consumidores analizan los nuevos precios y evalúan de acuerdo a la situación económica hacia donde dirige el consumo.
Especialistas del INTA evaluaron la utilización de compost de cama profunda como componente de sustratos. Así, se evita la fertilización complementaria, se reducen costos y se mitigan los problemas ambientales.
El Gobierno nacional dispondrá de $3.500 millones para acompañar a productores avícolas y porcinos. La iniciativa compensa con $30.000 la tonelada de alimentación para engorde animal.
El intendente Javier Olaeta junto al ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires Javier Rodríguez, recorrió las obras del nuevo frigorífico.
En su último Informe, Juan Uccelli da cuenta del cierre de 2022 con caída del cerdo en pie en los EE.UU. y una suba en Brasil. Con el novillo por el suelo en Argentina y allí al cerdo le cuesta competir.
En 2022 aumentó la inscripción de unidades productivas en el país, un 13% más respecto de 2021. El total general supera los 76 mil predios inscriptos en el Senasa.
La Facultad de Cs. Agropecuarias de la Universidad de Córdoba firmó dos convenios de cooperación para capacitar emprendedores en la gestión de empresas agropecuarias.
Así lo consigna una nota del portal Clarin.com que describe un acuerdo de intercambio activo que incluye vuelos regulares, lácteos y producción porcina.
Se debe al encarecimiento de los costos de alimentación de los animales. El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, se reunió con los representantes para analizar ayudas.
De a poco, los clientes van haciendo pedidos a los productores y comerciantes para fin de año. Las familias eligen los cortes porcinos por el rendimiento en la cocina
El equipo de trabajo del INTA Concordia propone como objetivo lograr 2 partos por madre por año. El manejo reproductivo es clave al momento de planificar un criadero de cerdos.
Tandil recibió un grupo de productores porcinos españoles para interiorizarse de este proceso en la fábrica Cagnoli y Estancia San Lorenzo de la Familia Zubiaurre.
Luis Favole es un pequeño productor porcino santiagueño que vivió las vicisitudes propias de la actividad en estos últimos tiempos. Pero, se animó a cambiar la cabeza y las cosas mejoraron.
10/03/2023
Gestación
$520.60
Lactancia
$520.60
Fase 0
$520.60
Fase 1
$520.60
Fase 2
$520.60
Fase 3 / Iniciador
$520.60
Fase 4 / Recría
$520.60
Desarrollo
$520.60
Terminación
$520.60
Fuente: que tenga un lugar para citar la fuente de los precios, la o escribir algo más de manera breve
Periódico quincenal de 24 páginas, a todo color, que actualmente distribuye 12.500 ejemplares en las provincias de Córdoba y Santa Fe, así como también, mediante convenios con cooperativas y veterinarias, en localidades de Bs. As, La Pampa y Entre Ríos.
Más de 550 ediciones ininterrumpidas en 12 años de labor.
Inauguración del Centro Genético de Mejoramiento Porcino "El Nogal"
Agricultores Federados Argentinos (AFA) inauguró un centro de extracción y procesamiento de semen porcino. Los asociados podrán así mejorar la genética de sus animales de manera más accesible. El video muestra la evolución de la obra ya inaugurada.