Inicio Generales Nutrición Reproducción Sanidad Internacionales Empresas Eventos   Suscríbase
6 de Junio de 2023 El plato de la semana
BUSCAR   buscar
Datos del Tiempo
facebook twitter Más e-mail
mail imprimir tipografía más grande tipografía más pequeña
21 de Marzo de 2023
¿Cómo planificar la reproducción en granjas familiares?

El equipo de trabajo del INTA Concordia propone como objetivo lograr 2 partos por madre por año. El manejo reproductivo es clave al momento de planificar un criadero de cerdos.

NOTICIAS RELACIONADAS
Manejo del impacto del estrés al destete
Algunas ideas para minimizar el estrés por calor en cerdos al aire libre
El estrés térmico quita kilos y mata

Planificando el manejo reproductivo de cerdos se puede lograr continuidad productiva de lechones o capones y calcular las instalaciones necesarias de cada etapa.

El manejo reproductivo es una de las principales claves al momento de planificar un criadero de cerdos,  para esto es fundamental respetar los “días reproductivos” de cada madre o grupo de madres. Para realizar el cálculo de los días reproductivos  se contemplan tres periodos:  servicio,  gestación y  lactancia.

Se recomienda que las cachorras antes de comenzar con su vida reproductiva hayan cumplido al menos 8 meses de edad y 130 kg  y en el mismo sentido para los padrillos se recomienda 8 meses de edad y haber alcanzado los 150 kg.

1.- En primer lugar, se consideran 30 días del periodo servicio natural no dirigido a campo, esto significa que luego de realizar el destete de los lechones a la cerda, se la traslada al lote del padrillo. En condiciones normales la cerda entra en celo a los 7 días y en caso de no quedar preñada, se repite el celo 21 días después, es decir que en los 30 días que dura el periodo de servicio la cerda tiene 2 posibilidades de quedar preñada.

2.- En segundo lugar, se consideran los 114 días (3 meses, 3 semanas y 3 días) del periodo de gestación, la gestación puede ser en potreros o piquetes grupales o individuales especialmente destinados a esta etapa. Unos 5 días antes de la fecha probable de parto, cada cerda es colocada en un potrero individual, en una paridera tipo rocha (modelo diseñado por la Universidad de la República de Uruguay), además se incorporan unos 10-15 kg de paja o pasto seco para que la cerda haga su “nido” que favorece el aislamiento térmico para los futuros lechones. Normalmente el parto no se atiende, si es importante que la cerda este en un ambiente tranquilo.

3.- Por último, dentro de los “días reproductivos” se considera el periodo de lactancia, que podría extenderse por 35 a 42 días. Para definir la duración de este periodo se considera la condición corporal de las madres y el peso de los lechones (6 a 8 kg). Para la valoración se utiliza una escala que va de 1 a 5, el estado óptimo está entre 2,5 - 3 y como mínimo el valor debe de ser 2 que corresponde a una cerda “muy flaca”. Una vez finalizada la etapa de lactancia la cerda vuelve al periodo de servicio para reiniciar el ciclo.

Objetivo: 2 partos al año
En el campo el Alambrado del INTA Concordia, se encuentra el criadero didáctico en el que se analizan las condiciones y tecnologías para la producción de cerdos destinada a la producción familiar. En el mismo se propone un sistema “bien campero” que tiene por objetivo dos partos por año.

En resumen, si se suman los 30 días del periodo de servicio + los 114 días de la etapa de gestación + los 42 días de lactancia se obtiene un valor total de 186 días. Si se dividen los 365 días del año por este último valor de 186 días, se obtiene el número de 2 partos/cerda/año. Para finalizar se remarca la importancia de registrar el inicio y final de cada una de las etapas mencionadas de manera de tener un control que permita la adecuada planificación del criadero.
 
El criadero didáctico para la producción familiar de cerdos del INTA Concordia puede ser visitado, previa coordinación con los responsables al 0345-154154556, por aquellas personas que deseen iniciarse esta actividad, además se brindan capacitaciones vivenciales para jóvenes y visitas guiadas para agentes de municipios interesados en la producción de cerdos.

Autores
Augusto Juan Pablo Hegglin y Carlos Fuser
Unidades
E.E.A. Concordia, Concordia, del Alambrado
Para más información:
hegglin.juanpablo@inta.gob.ar


Compartir mail Enviar imprimir Imprimir  
 
 
 
 
 
 
Manejo del impacto del estrés al destete
El destete es uno de los eventos más estresantes en la vida del cerdo, por los cambios de manejo, alimentación y ambiente que afectan su fisiología normal y su desempeño productivo.
 
18/04/2023 leer más
 
 
 
Algunas ideas para minimizar el estrés por calor en cerdos al aire libre
El estrés causado por el exceso de calor puede tener efectos graves en los cerdos, lo que puede comprometer el rendimiento, reducir la fertilidad y, en algunos casos ser fatal..
 
29/12/2022 leer más
El estrés térmico quita kilos y mata
El verano no da tregua con jornadas de mucho calor sin tregua, y en muchos casos se acompaña de una humedad que hace más intensas las condiciones ambientales en la granja.
 
27/12/2022 leer más
 
 
 
     
TodoAgro
Periódico quincenal de 24 páginas, a todo color, que actualmente distribuye 12.500 ejemplares en las provincias de Córdoba y Santa Fe, así como también, mediante convenios con cooperativas y veterinarias, en localidades de Bs. As, La Pampa y Entre Ríos.
Más de 550 ediciones ininterrumpidas en 12 años de labor.
 
     
TodoAgroTV
Inauguración del Centro Genético de Mejoramiento Porcino "El Nogal"
Agricultores Federados Argentinos (AFA) inauguró un centro de extracción y procesamiento de semen porcino. Los asociados podrán así mejorar la genética de sus animales de manera más accesible. El video muestra la evolución de la obra ya inaugurada.
 
 
   
Inicio   Generales   Nutrición   Reproducción   Sanidad   Internacionales   Empresas   Eventos
Facebook Twitter Más mail
TodoCerdos  
Belgrano 427, Villa María, Córdoba, República Argentina, +54 (353) 4536239, info@todocerdos.com.ar  
Copyright © 2014 • T odoCerdos.com.ar • Todos los derechos reservados. Política de Privacidad
TodoAgro TodoAgro.com.ar TodoAgroTV TodoMani
Draco Estudio Desarrollo Web - WfxGroup.com.ar - Programacion