Inicio Generales Nutrición Reproducción Sanidad Internacionales Empresas Eventos   Suscríbase
22 de Marzo de 2023 El plato de la semana
BUSCAR   buscar
Datos del Tiempo
facebook twitter Más e-mail
mail imprimir tipografía más grande tipografía más pequeña
16 de Marzo de 2023
En Mendoza mueren 600 cerdos por un corte de energía eléctrica

En medio de una tormenta eléctrica, el empresario Orlando Piccinini, propietario de “Il Porco”, sufrió la pérdida de alrededor de 600 lechones, un enorme golpe en su empresa.

NOTICIAS RELACIONADAS
Córdoba: detectan evasión millonaria en un establecimiento porcino
Por triquinosis sacrificaron más de 230 cerdos en Córdoba
"El sector porcino argentino crece gracias al consumo interno"

El mal momento del empresario se ha ido publicando en toda la provincia, y lo cierto es que los animales terminaron asfixiados. Sobre ello, dialogó con FM Vos (94.5) y con el diario de los sanrafaelinos.

Piccinini recordó que todo esto “comenzó en medio de una tormenta eléctrica el día domingo, más o menos a las 3 y media de la mañana”. “La guardia del día domingo ingresa a las 7 de la mañana y se encuentra con este panorama: más de 500 animales muertos, la luz todavía no había regresado”, dijo y añadió que hubo todo un trabajo para que se produjera un buen desarrollo, a fin de beneficiar a quienes necesitan que los animales no pierdan la vida.

Todo indica que el corte en la energía eléctrica se produjo por una tormenta que afectó la línea de tendido entre El Nihuil y Real del Padre. Pero, además, tampoco funcionó el generador que tiene la empresa en el lugar para que accione ante este tipo de contingencias. “Tenemos dos grupos electrógenos con transferencia automática y, justamente por la tormenta eléctrica, se había quemado por el alto voltaje, se quemó a través de transferencia por lo tanto el plan B también falló con el grupo electrógeno”, señaló, recordando que ese grupo debería funcionar con gasoil de manera automática, pero no ha funcionado de manera correcta. Aclaró que esos animales deberían criarse en espacios físicos donde se requiere un sistema muy sofisticado de ventilación, que consiste en extraer aire caliente e ingresar aire frío y limpio. Ante el nivel de hacinamiento, si esto se interrumpe, suben los niveles de metano y la temperatura, lo que resulta letal para los animales.

El establecimiento de Piccinini, “Il Porco”, que perdió alrededor de 10 millones de pesos, está en General Alvear, vinculado al tendido eléctrico entre El Nihuil y Real del Padre.

“A mí me gusta hablar de ‘responsables’ más que de ‘culpables’”, destacó, sintiéndose esperanzado de que haya un acompañamiento por parte de los organismos estatales pertinentes, ya que la crianza de animales o el mantenimiento de cámaras frigoríficas requiere de energía eléctrica.

https://diariosanrafael.com.ar/

 


Compartir mail Enviar imprimir Imprimir  
 
 
 
 
 
 
Córdoba: detectan evasión millonaria en un establecimiento porcino
Se detectaron maniobras de evasión fiscal por 10 mil toneladas de maíz, valuadas en 499.000.000 de pesos y clausuró un importante establecimiento productor de porcinos
 
21/03/2023 leer más
 
 
 
Por triquinosis sacrificaron más de 230 cerdos en Córdoba
Senasa detectó que 18 animales tenían la bacteria y tomó la medida de sacrificar a más de 230 cerdos. Se trata de un predio en la localidad de Colonia Tirolesa.
 
21/03/2023 leer más
"El sector porcino argentino crece gracias al consumo interno"
El sector presentó un crecimiento considerable durante las últimas dos décadas, donde triplicó su rodeo. En una entrevista de 333 Jorge Brunori abaliza el presente y los desafìos por venir.
 
24/02/2023 leer más
 
 
 
     
TodoAgro
Periódico quincenal de 24 páginas, a todo color, que actualmente distribuye 12.500 ejemplares en las provincias de Córdoba y Santa Fe, así como también, mediante convenios con cooperativas y veterinarias, en localidades de Bs. As, La Pampa y Entre Ríos.
Más de 550 ediciones ininterrumpidas en 12 años de labor.
 
     
TodoAgroTV
Inauguración del Centro Genético de Mejoramiento Porcino "El Nogal"
Agricultores Federados Argentinos (AFA) inauguró un centro de extracción y procesamiento de semen porcino. Los asociados podrán así mejorar la genética de sus animales de manera más accesible. El video muestra la evolución de la obra ya inaugurada.
 
 
   
Inicio   Generales   Nutrición   Reproducción   Sanidad   Internacionales   Empresas   Eventos
Facebook Twitter Más mail
TodoCerdos  
Belgrano 427, Villa María, Córdoba, República Argentina, +54 (353) 4536239, info@todocerdos.com.ar  
Copyright © 2014 • T odoCerdos.com.ar • Todos los derechos reservados. Política de Privacidad
TodoAgro TodoAgro.com.ar TodoAgroTV TodoMani
Draco Estudio Desarrollo Web - WfxGroup.com.ar - Programacion