Inicio Generales Nutrición Reproducción Sanidad Internacionales Empresas Eventos   Suscríbase
22 de Marzo de 2023 El plato de la semana
BUSCAR   buscar
Datos del Tiempo
facebook twitter Más e-mail
mail imprimir tipografía más grande tipografía más pequeña
6 de Febrero de 2023
El Senasa alertó sobre la presencia de un nuevo virus en Inglaterra

Esta enfermedad viral pueden contraerla los cerdos y, eventualmente, las vacas. Los signos clínicos se asemejan a las enfermedades vesiculares de notificación obligatoria, en particular, la fiebre aftosa.

NOTICIAS RELACIONADAS
Tuberculosis, el reto de controlar una infección compartida
Nuevos conceptos básicos de bioseguridad en granjas
Algunos consejos para evitar transmisión de enfermedades por alimentos

Este virus se asoció a brotes de enfermedad vesicular en cerdas reproductoras y mortalidad neonatal en lechones de Brasil. La mortalidad de los lechones varía, pero puede afectar entre el 5 y 60% de los animales de 1-4 días de vida. La diarrea, entre el 4 y 60% de los lechones de 1-5 días.

Las lesiones aparecen inicialmente como zonas blanquecinas blandas convirtiéndose en vesículas y, luego, en úlceras, lo que determina que también sea una enfermedad diferencial de la fiebre aftosa.

Si sos productor, transportista, veterinario y estás en contacto con animales, recordá notificar tempranamente las enfermedades que no están presentes como la fiebre aftosa para poder actuar de manera inmediata y minimizar su impacto negativo en caso de aparecer.

Por eso:

- Ante la aparición de síntomas vesiculares en rumiantes y cerdos, notificá inmediatamente al Senasa para que puedan recolectar muestras y enviarlas al laboratorio para su análisis.

- Reforzá las medidas de bioseguridad en granjas.

Fuente: Senasa


Compartir mail Enviar imprimir Imprimir  
 
 
 
 
 
 
Tuberculosis, el reto de controlar una infección compartida
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa crónica y zoonósica causada por bacterias del complejo Mycobacterium tuberculosis que afecta a mamíferos domésticos y silvestres.
 
10/03/2023 leer más
 
 
 
Nuevos conceptos básicos de bioseguridad en granjas
Barreras físicas como puertas, pediluvios, áreas para lavado de manos y cambio de botas. Evitar contacto entre las diferentes etapas de producción, ventilación y pisos apropiados son medidas de bioseguridad interna efectivas.
 
03/02/2023 leer más
Algunos consejos para evitar transmisión de enfermedades por alimentos
Comunicado del Ministerio de Salud de la Nación ante la investigación de casos de enfermedad transmitida por alimentos en Berazategui.
 
30/01/2023 leer más
 
 
 
     
TodoAgro
Periódico quincenal de 24 páginas, a todo color, que actualmente distribuye 12.500 ejemplares en las provincias de Córdoba y Santa Fe, así como también, mediante convenios con cooperativas y veterinarias, en localidades de Bs. As, La Pampa y Entre Ríos.
Más de 550 ediciones ininterrumpidas en 12 años de labor.
 
     
TodoAgroTV
Inauguración del Centro Genético de Mejoramiento Porcino "El Nogal"
Agricultores Federados Argentinos (AFA) inauguró un centro de extracción y procesamiento de semen porcino. Los asociados podrán así mejorar la genética de sus animales de manera más accesible. El video muestra la evolución de la obra ya inaugurada.
 
 
   
Inicio   Generales   Nutrición   Reproducción   Sanidad   Internacionales   Empresas   Eventos
Facebook Twitter Más mail
TodoCerdos  
Belgrano 427, Villa María, Córdoba, República Argentina, +54 (353) 4536239, info@todocerdos.com.ar  
Copyright © 2014 • T odoCerdos.com.ar • Todos los derechos reservados. Política de Privacidad
TodoAgro TodoAgro.com.ar TodoAgroTV TodoMani
Draco Estudio Desarrollo Web - WfxGroup.com.ar - Programacion