Inicio Generales Nutrición Reproducción Sanidad Internacionales Empresas Eventos   Suscríbase
22 de Marzo de 2023 El plato de la semana
BUSCAR   buscar
Datos del Tiempo
facebook twitter Más e-mail
mail imprimir tipografía más grande tipografía más pequeña
26 de Diciembre de 2022
La provincia de Buenos Aires se actualiza en sanidad porcina

Lo hicieron en las jornadas de actualización en sanidad porcina donde recibieron capacitación 251 profesionales y técnicos. Continuarán en otras localidades el año próximo.

NOTICIAS RELACIONADAS
La Federación Porcina Argentina tiene su personería jurídica
Todo listo para la gran jornada de capacitación de Caper en Toro Pujio
Fericerdo 2023 ya tiene fecha: 24 y 25 de agosto

Con una jornada final realizada en Tandil, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) culminó las capacitaciones de actualización en sanidad porcina de 2022 realizadas con el apoyo de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) en la jurisdicción de su Centro Regional Buenos Aires Sur.

 

La última actividad del año contó con la asistencia de veterinarios acreditados en sanidad porcina, productores y técnicos y operarios de granjas grandes y pequeñas de la zona, ante quienes, el responsable del Programa de Enfermedades de los Porcinos del Senasa, Alejandro Pérez, expuso sobre la importancia de la notificación temprana en la vigilancia epidemiológica de enfermedades exóticas. También destacó el rol del Senasa en la atención, diagnóstico y finalización de las sospechas.

Durante la jornada también disertaron Belén Riccio (Unicen) sobre la identificación de lesiones compatibles con enfermedades exóticas, Laura Alarcón, de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) sobre la bioseguridad en granjas y aspectos prácticos para su implementación al tiempo que asistieron la supervisora zonal, Verónica Sierra y el referente de Sanidad Porcina, Rafael Leaden, ambos del Centro Regional Buenos Aires Sur de Senasa.

En la apertura de la jornada, el jefe de trabajos prácticos de Producción Porcina de la UNICEN, Fabian Amanto, y Federico Guatri, del Grupo de Trabajo de Sanidad Porcina de la Federación Porcina Argentina destacaron la importancia del vínculo público privado y el trabajo que el Grupo de técnicos y productores del sudeste de la provincia de Buenos Aires (GTPC) ha desarrollado los últimos años con actividades de capacitación a profesionales, personal técnico y operativo de las granjas, incluyendo a la industria, granjas altamente tecnificadas y granjas pequeñas.

 

La Federación Porcina Argentina que nuclea a varias asociaciones de productores y grupos técnicos, trabajaron junto al Senasa para llevar adelante estas jornadas con los temas sanitarios identificados como de mayor relevancia para la sanidad porcina.

Como producto de este trabajo coordinado, durante 2022 se desarrollaron cuatro jornadas mixtas, presenciales y virtuales, ante 251 participantes centradas en el mejoramiento de la bioseguridad en granjas, y la vigilancia pasiva y alerta temprana.

Durante el 2023 se continuará en otras localidades donde se concentre la producción porcina o exista una demanda de los veterinarios acreditados en sanidad porcina.

Vale recordar que Argentina es país libre de peste porcina clásica, peste porcina africana, síndrome reproductivo y respiratorio porcino y diarrea epidémica porcina.

En este contexto, la capacitación y la concientización permanentes sobre la importancia de las mejoras en materia de bioseguridad y detección temprana de enfermedades constituyen los principales pilares en el sostenimiento de la privilegiada condición sanitaria de la producción porcina nacional.

 


Compartir mail Enviar imprimir Imprimir  
 
 
 
 
 
 
La Federación Porcina Argentina tiene su personería jurídica
La nueva voz institucional del sector porcino argentino, es una transformación de la Asociación Argentina de Productores Porcinos (AAPP), que lleva 100 años de trayectoria en el país.
 
21/03/2023 leer más
 
 
 
Todo listo para la gran jornada de capacitación de Caper en Toro Pujio
Será la tercera juntada de capacitación para productores porcinos, que tendrá varias charlas para abordar problemáticas diversas del sector.
 
22/02/2023 leer más
Fericerdo 2023 ya tiene fecha: 24 y 25 de agosto
El INTA Marcos Juárez prepara la tradicional muestra en su predio y propondrá 25 charlas temáticas y actividades con muchas novedades.
 
26/12/2022 leer más
 
 
 
     
TodoAgro
Periódico quincenal de 24 páginas, a todo color, que actualmente distribuye 12.500 ejemplares en las provincias de Córdoba y Santa Fe, así como también, mediante convenios con cooperativas y veterinarias, en localidades de Bs. As, La Pampa y Entre Ríos.
Más de 550 ediciones ininterrumpidas en 12 años de labor.
 
     
TodoAgroTV
Inauguración del Centro Genético de Mejoramiento Porcino "El Nogal"
Agricultores Federados Argentinos (AFA) inauguró un centro de extracción y procesamiento de semen porcino. Los asociados podrán así mejorar la genética de sus animales de manera más accesible. El video muestra la evolución de la obra ya inaugurada.
 
 
   
Inicio   Generales   Nutrición   Reproducción   Sanidad   Internacionales   Empresas   Eventos
Facebook Twitter Más mail
TodoCerdos  
Belgrano 427, Villa María, Córdoba, República Argentina, +54 (353) 4536239, info@todocerdos.com.ar  
Copyright © 2014 • T odoCerdos.com.ar • Todos los derechos reservados. Política de Privacidad
TodoAgro TodoAgro.com.ar TodoAgroTV TodoMani
Draco Estudio Desarrollo Web - WfxGroup.com.ar - Programacion