Inicio Generales Nutrición Reproducción Sanidad Internacionales Empresas Eventos   Suscríbase
6 de Junio de 2023 El plato de la semana
BUSCAR   buscar
Datos del Tiempo
facebook twitter Más e-mail
mail imprimir tipografía más grande tipografía más pequeña
15 de Diciembre de 2022
Dime cuán eficiente eres y conoceré tus resultados

Un informe de la Fundación Mediterránea analizó los resultados económicos de este tipo de emprendimientos, según diversas variables.

NOTICIAS RELACIONADAS
Belén, del aula a la granja para retomar una historia faliliar
Interpork inaugura una moderna planta frigorífica
En Jáchal la producción de cerdos es una opción para crecer

Investigadores del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (Ieral), de la Fundación Mediterránea, elaboraron un informe en el que se analizan los “Resultados económicos en granjas de producción intensiva de cerdos”. Se plantearon escenarios con diversos niveles de eficiencia, tanto en conversión alimenticia como en kilos producidos por cerda madre año, hasta el mes de octubre de 2022.

También se hace una mención a la localización de las granjas y a las diferencias de costos que pueden generarse a partir de diferentes condiciones (precios) de acceso a las materias primas más críticas (cereales, harinas proteicas).
 
En el informe se presentan estimaciones de resultados económicos (márgenes netos) en un sistema de producción intensiva de capones de 500 madres. Con respecto a la conversión alimenticia, se plantean tres valores promedio: 2,5, 2,8 y 3,1 kilos de alimento por kilo de capón producido. En cuanto a la productividad por madre, también son tres los casos alternativos: 2.563, 3.536 y 4.116 kg/madre/año.
 
La variabilidad definida en materia de conversión y productividad, basada en referencias del mercado, configura 9 situaciones o casos posibles. A los efectos de marcar los límites y la situación media, los resultados se presentan en general para 3 casos (alta productividad por madre y alta conversión alimento; baja productividad por madre y baja conversión alimento; intermedia productividad por madre e intermedia conversión alimento).
 
De acuerdo a las estimaciones, la granja de menor eficiencia según parámetros definidos (de los 9 casos, la que consume más alimento y la de menor productividad por madre) tuvo márgenes netos de $23,5 por kilo en octubre, mientras que la de mayor eficiencia (consume poco alimento y logra la mayor productividad por madre) márgenes de $84,3 por kilo.
Nótese que hubo $60,8 por kilo de diferencia en márgenes entre estas dos granjas, una magnitud que pone de relieve el impacto que puede tener la eficiencia en el resultado económico (determinante de la permanencia o no en el negocio y de los incentivos a expandirlo). La granja de eficiencia intermedia, más representativa probablemente de muchos establecimientos del país, tuvo márgenes netos de $60,4 por kilo.
 
En lo que va de este año, los márgenes de explotación se ubican en promedio por encima de los del 2021. En el caso de la granja de eficiencia baja, entre enero y octubre del año pasado, este establecimiento tuvo márgenes negativos (-$1,4 por kilo vendido, en promedio), mientras que este año el indicador de beneficios se ubicó en valores levemente positivos (+$6,2 por kilo).
En esta misma comparación, la granja de eficiencia media tuvo un margen neto promedio de $44,1 por kilo vendido en 2022, contra $39,0 en 2021 (a precios de octubre de 2022), una mejora del 13,1%. Si bien en el promedio del año están más altos, los beneficios de octubre de este año se ubican por debajo de los de octubre del año pasado, en todos los segmentos de granjas.
 
De acuerdo a las estimaciones, los costos medios totales de una granja de muy elevada eficiencia localizada a 450 km del puerto de Rosario (sur de Córdoba) se aproximaba a los $211 por kilo en octubre; en granjas de eficiencia intermedia, el costo medio se estimaba en $236 por kilo, mientras que en granjas de eficiencia baja (en términos relativos) en $275 por kilo.

Hacer más con menos
Se intuye que son muy pocas las granjas de Argentina que entrarían en la categoría de “eficiencia alta”, los parámetros base de ese modelo son muy exigentes, y la gran mayoría de establecimientos se estaría reflejando mejor en las otras dos categorías (“eficiencia media” o “eficiencia baja”) o en alguna situación intermedia a ellas.

Redacción Los Andes


Compartir mail Enviar imprimir Imprimir  
 
 
 
 
 
 
Belén, del aula a la granja para retomar una historia faliliar
Belén Mondino es ingeniera agrónoma y docente en la Universidad de Córdoba. Luego de su egreso abrazó la cría de cerdos en el interior cordobés con mucha pasión, como lo hacía sus abuelos.
 
30/05/2023 leer más
 
 
 
Interpork inaugura una moderna planta frigorífica
Así Córdoba crece en un eslabón que necesita desaarrollo. La inversión orilla los 2 mil millones de pesos. Cappcor estuvo presente en la inauguración.
 
30/05/2023 leer más
En Jáchal la producción de cerdos es una opción para crecer
El objetivo de este grupo de productores ganaderos es aumentar el número de madres para tener una mayor producción. La cooperativa creció en tecnificación para tener una producción de mejor calidad.
 
18/04/2023 leer más
 
 
 
     
TodoAgro
Periódico quincenal de 24 páginas, a todo color, que actualmente distribuye 12.500 ejemplares en las provincias de Córdoba y Santa Fe, así como también, mediante convenios con cooperativas y veterinarias, en localidades de Bs. As, La Pampa y Entre Ríos.
Más de 550 ediciones ininterrumpidas en 12 años de labor.
 
     
TodoAgroTV
Inauguración del Centro Genético de Mejoramiento Porcino "El Nogal"
Agricultores Federados Argentinos (AFA) inauguró un centro de extracción y procesamiento de semen porcino. Los asociados podrán así mejorar la genética de sus animales de manera más accesible. El video muestra la evolución de la obra ya inaugurada.
 
 
   
Inicio   Generales   Nutrición   Reproducción   Sanidad   Internacionales   Empresas   Eventos
Facebook Twitter Más mail
TodoCerdos  
Belgrano 427, Villa María, Córdoba, República Argentina, +54 (353) 4536239, info@todocerdos.com.ar  
Copyright © 2014 • T odoCerdos.com.ar • Todos los derechos reservados. Política de Privacidad
TodoAgro TodoAgro.com.ar TodoAgroTV TodoMani
Draco Estudio Desarrollo Web - WfxGroup.com.ar - Programacion