Inicio Generales Nutrición Reproducción Sanidad Internacionales Empresas Eventos   Suscríbase
6 de Junio de 2023 El plato de la semana
BUSCAR   buscar
Datos del Tiempo
facebook twitter Más e-mail
mail imprimir tipografía más grande tipografía más pequeña
20 de Julio de 2022
En Italia, la caza de jabalíes es con arco y nocturna

La caza de selección permite un reequilibrio de la estructura de las poblaciones de jabalí y ayuda a paliar los efectos negativos provocados por la alta presencia.

NOTICIAS RELACIONADAS
La Peste Porcina Africana llega al sur de Italia
El banco de datos porcino de Cataluña estrena web
En una granja de Brasil nacen 41 lechones en un parto

Una medida concreta para contrarrestar la emergencia del jabalí en Abruzzo, cuya presencia masiva sigue causando graves daños a los cultivos y serios peligros para los automovilistas: el Consejo Regional ha aprobado la nueva normativa para los salvajes la caza de selección del jabalí "herramienta fundamental para la contención de la población de jabalí y para acotar los problemas en el territorio regional" que introduce la novedad de la caza hasta medianoche con ayuda de luces artificiales y visores infrarrojos y térmicos y la posibilidad de uso del arco en lugar del arma de fuego.
Así lo anunció el vicepresidente del consejo regional con competencias en agricultura, Emanuele Imprudente.

“En la nueva especificación hemos incluido importantes novedades -explica Imprudente- que es la posibilidad de ampliar el tiempo de recogida de jabalíes hasta 24 horas, el uso de herramientas para mejorar la visión nocturna, como visores infrarrojos, visores térmicos, linternas… y faros y, por primera vez en Abruzzo, el uso del arco, que es una técnica poco invasiva y una alternativa válida donde el uso de un arma de fuego puede ser inapropiado debido a la perturbación ".

La caza de selección permite un reequilibrio de la estructura de las poblaciones de jabalí y ayuda a paliar los efectos negativos provocados por la alta presencia: se realiza principalmente durante las estaciones más calurosas y en zonas agrícolas donde la faena está amenazada o ya dañada por las acciones salvajes. Muestreo de verracos realizado durante el día.

“Para nosotros es muy importante que ISPRA haya dado su opinión positiva a todas nuestras propuestas -concluye Imprudente-, permitiendo realmente la activación de métodos que, ciertamente, no resuelven el problema de la sobrepoblación de jabalíes, pero que creemos que son más efectivos”.

La realización del muestreo selectivo (caza de selección) del jabalí la realizan los llamados cazadores (o selecontroladores) que han obtenido la habilitación necesaria, siguiendo cursos de formación específicos que incluyen pruebas diferenciadas de tiro o tiro.

Fuente: ANSA


Compartir mail Enviar imprimir Imprimir  
 
 
 
 
 
 
La Peste Porcina Africana llega al sur de Italia
Los Servicios Veterinarios Oficiales (SVO) italianos han confirmado mediante PCR la presencia del virus de la Peste Porcina Africana (PPA) en la región de Calabria, al sur del país.
 
30/05/2023 leer más
 
 
 
El banco de datos porcino de Cataluña estrena web
Creado por el IRTA y con el apoyo del Ministerio y ANPROGAPOR, gestiona los datos de cerca de un millón de cerdas reproductoras de España y ofrece al sector porcino información para el benchmarking
 
11/04/2023 leer más
En una granja de Brasil nacen 41 lechones en un parto
Una hacienda de Faxinal dos Guedes, en el interior de Santa Catarina, registró el curioso caso; el parto duró casi cinco horas
 
03/04/2023 leer más
 
 
 
     
TodoAgro
Periódico quincenal de 24 páginas, a todo color, que actualmente distribuye 12.500 ejemplares en las provincias de Córdoba y Santa Fe, así como también, mediante convenios con cooperativas y veterinarias, en localidades de Bs. As, La Pampa y Entre Ríos.
Más de 550 ediciones ininterrumpidas en 12 años de labor.
 
     
TodoAgroTV
Inauguración del Centro Genético de Mejoramiento Porcino "El Nogal"
Agricultores Federados Argentinos (AFA) inauguró un centro de extracción y procesamiento de semen porcino. Los asociados podrán así mejorar la genética de sus animales de manera más accesible. El video muestra la evolución de la obra ya inaugurada.
 
 
   
Inicio   Generales   Nutrición   Reproducción   Sanidad   Internacionales   Empresas   Eventos
Facebook Twitter Más mail
TodoCerdos  
Belgrano 427, Villa María, Córdoba, República Argentina, +54 (353) 4536239, info@todocerdos.com.ar  
Copyright © 2014 • T odoCerdos.com.ar • Todos los derechos reservados. Política de Privacidad
TodoAgro TodoAgro.com.ar TodoAgroTV TodoMani
Draco Estudio Desarrollo Web - WfxGroup.com.ar - Programacion