Inicio Generales Nutrición Reproducción Sanidad Internacionales Empresas Eventos   Suscríbase
6 de Junio de 2023 El plato de la semana
BUSCAR   buscar
Datos del Tiempo
facebook twitter Más e-mail
mail imprimir tipografía más grande tipografía más pequeña
11 de Febrero de 2022
Proponen reducir calcio para evitar diarreas al destete

¿Se podría prevenir la diarrea en dietas bajas en calcio al destete? La idea es diseñar una dieta para equilibrar el pH elevado que tiene el estómago de un lechoncito al destete.

NOTICIAS RELACIONADAS
Manejo del impacto del estrés al destete
¿Cómo planificar la reproducción en granjas familiares?
Algunas ideas para minimizar el estrés por calor en cerdos al aire libre

El Dr. Francesc Molist, experto en nutrición porcina, dice que tal vez sea el momento de reconsiderar los niveles de calcio para el período inmediatamente posterior al destete.

Un ambiente de estómago ácido en los cerdos es necesario como barrera natural y para el inicio de la digestibilidad de las proteínas. Sin embargo, los lechones recién destetados producen cantidades limitadas de ácido clorhídrico en el estómago, lo que resulta en un pH estomacal elevado.

Cuando el pH del estómago es demasiado alto, aumenta la cantidad de sustrato no digerido que se fermenta en el intestino grueso, lo que aumenta el riesgo de diarrea posdestete.

Ingredientes con una alta capacidad amortiguadora
Algunos ingredientes (por ejemplo, suplementos minerales, alimentos ricos en proteínas) tienen una gran capacidad de amortiguación, lo que significa que aumentarán el pH del estómago. Por lo tanto, se debe tener cuidado al incluir dichos ingredientes en las dietas de los lechones recién destetados.

Cuando se formulan dietas para lechones posdestete temprano, más allá de la necesidad de cumplir con los requisitos de calcio y fósforo del animal, también se debe tener en cuenta el impacto de los suplementos minerales en la capacidad amortiguadora de la dieta. Los 2 ingredientes principales que aportan una alta capacidad amortiguadora a las dietas post-destete son, en primer lugar, el óxido de zinc y las fuentes de calcio.

Óxido de zinc y calcio
El óxido de zinc pronto será prohibido en la Unión Europea. Dependiendo de la fuente de calcio, la capacidad de fijación de ácido (ABC-4) puede variar desde alrededor de 9000 meq/kg en piedra caliza hasta alrededor de 3000 meq/kg en formiato de calcio. El tamaño de partícula de la piedra caliza también puede influir en su ABC-4.

Por otro lado, los requerimientos de calcio de los cerdos se mantienen por las reservas óseas, lo que significa que el requerimiento basal de calcio no es necesario en todo momento. Además, el exceso de calcio en la dieta da como resultado una disminución del rendimiento, especialmente si el fósforo está por debajo del requerimiento en la dieta.

Ayudando a prevenir la diarrea
Por lo tanto, se puede plantear la hipótesis de que limitar la absorción de calcio por parte del lechón durante un período corto (de días a un par de semanas) podría tener un efecto mínimo sobre el rendimiento y la salud ósea. De esta manera, se puede reducir la capacidad amortiguadora de la dieta, lo que podría ayudar a prevenir la diarrea en el período temprano posterior al destete.

Teniendo esto en cuenta, se puede sugerir limitar la adición de piedra caliza en las dietas durante el período inmediatamente posterior al destete y apuntar a un nivel de calcio de alrededor de 5-6 g/kg. También se debe incluir la fitasa, pero siempre teniendo en cuenta su efecto liberador de calcio.


Francesc Molist
Gerente de Investigación y Desarrollo, Schothorst Feed Research, Países Bajos


Compartir mail Enviar imprimir Imprimir  
 
 
 
 
 
 
Manejo del impacto del estrés al destete
El destete es uno de los eventos más estresantes en la vida del cerdo, por los cambios de manejo, alimentación y ambiente que afectan su fisiología normal y su desempeño productivo.
 
18/04/2023 leer más
 
 
 
¿Cómo planificar la reproducción en granjas familiares?
El equipo de trabajo del INTA Concordia propone como objetivo lograr 2 partos por madre por año. El manejo reproductivo es clave al momento de planificar un criadero de cerdos.
 
21/03/2023 leer más
Algunas ideas para minimizar el estrés por calor en cerdos al aire libre
El estrés causado por el exceso de calor puede tener efectos graves en los cerdos, lo que puede comprometer el rendimiento, reducir la fertilidad y, en algunos casos ser fatal..
 
29/12/2022 leer más
 
 
 
     
TodoAgro
Periódico quincenal de 24 páginas, a todo color, que actualmente distribuye 12.500 ejemplares en las provincias de Córdoba y Santa Fe, así como también, mediante convenios con cooperativas y veterinarias, en localidades de Bs. As, La Pampa y Entre Ríos.
Más de 550 ediciones ininterrumpidas en 12 años de labor.
 
     
TodoAgroTV
Inauguración del Centro Genético de Mejoramiento Porcino "El Nogal"
Agricultores Federados Argentinos (AFA) inauguró un centro de extracción y procesamiento de semen porcino. Los asociados podrán así mejorar la genética de sus animales de manera más accesible. El video muestra la evolución de la obra ya inaugurada.
 
 
   
Inicio   Generales   Nutrición   Reproducción   Sanidad   Internacionales   Empresas   Eventos
Facebook Twitter Más mail
TodoCerdos  
Belgrano 427, Villa María, Córdoba, República Argentina, +54 (353) 4536239, info@todocerdos.com.ar  
Copyright © 2014 • T odoCerdos.com.ar • Todos los derechos reservados. Política de Privacidad
TodoAgro TodoAgro.com.ar TodoAgroTV TodoMani
Draco Estudio Desarrollo Web - WfxGroup.com.ar - Programacion