La digestibilidad del almidón también aumentó en los granos extruidos, en comparación con los granos sin procesar. Pienso molido, pellets y maíz quebrado
Se cree que los ácidos grasos de cadena media reducen la infectividad del virus lo que conduce a inacción del virión y a la incapacidad de unirse a la célula para la infección.
Una buena salud intestinal puede reducir la mortalidad de los cerdos, mejorar el aumento de peso y mejorar el bienestar. Para comprenderlo puede traducirse en cerdos sanos y contentos.
En la alimentación en cerdas lactantes se puede adoptar una estrategia de alimentar en modo convencional y bien ponerle precisión a la alimentación. Veamos
Las estrategias de alimentación deben ser reevaluados para las cerdas prolíficas y de alta producción de hoy, acuciadas por la demanda proteínica de las camadas.
Un interesante trabajo de investigación concluye en los beneficios de la inclusión del lino de las dietas porcinas destinados a la elaboración de facturas de cerdo.
Sepa con lo que está alimentando a sus lechones. Las condiciones de crecimiento que tuvo el maíz se alinean para la presencia de micotoxinas en ese cultivo.
Lo que se busca en una dieta de la nariz hasta la cola es el máximo aprovechamiento de los sabores y beneficios que nos efrece el cerdo para el consumo humano.
Hay muchas cosas durante la lactancia que pueden afectar los intervalos de destete a celo, incluida la ingesta de alimento y la pérdida de la condición corporal, entre otras.
Según los investigadores, con las dietas ricas en maíz y sorgo se produce un exceso de leucina que afecta al crecimiento del animal. Atentos a la burlanda.
Los alimentos líquidos perdieron su uso en los sistemas productivos. Sin embargo en regiones como la Cuenca del Salado bonaerense, continúa siendo una alternativa.
Se trata de una evaluación del contenido energético de los destilados con alto contenido proteico de granos secos. En las dietas de lactancia tardía disminuyó del rendimiento.
Hay más de 800 cepas de micotoxinas pero un puñado de éstas puede ser mortal para el ganado. Lo mejor es llevar a analizar una muestra que pruebe el grano para que sea seguro.
¿Cómo conseguir que los lechones pequeños coman más?¿Qué influye en la ingesta de lechones pequeños? Investigadores analizan la relación entre alimento y comportamiento.
Los cerdos son más susceptibles a la enteritis si tienen una ingesta inadecuada de calostro, una preocupación creciente a medida que el tamaño de la camada continúa aumentando.
La deposición de grasa en cerdos alimentados durante la noche aumenta en un 7% en comparación con los cerdos alimentados a horas normales de alimentación.
Criar lechones sanos desde el principio hasta el destete es un desafío que no debe subestimarse, ya que afecta el rendimiento y la salud en las etapas posteriores.
El consumo de calostro es crucial para que los lechones sobrevivan a la lactancia. La eficiencia ha sido evaluada por veterinarios en lugar de nutricionistas.
El pretratamiento por calor puede mejorar la digestibilidad de todo el almacenamiento, entre otros la burlanda, para los cerdos porque el pretratamiento por calor es barato.
Alimentar a las cerdas al final de la gestación es determinante en el futuro de la camada. La ingesta de calostro de lechones y el rendimiento de la lechonada depende de ese fluído.
Para entender la energía, necesitamos medir las proteínas, las grasas, la fibra y el almidón, porque todos ellos suministran energía, y el cerdo utiliza cada uno de manera diferente.
Las cerdas modernas han aumentado notablemente el número de lechones gestados, criados y destetados. No se le puede asignar igual alimentación a necesidades diferentes.
Algunas soluciones nutricionales para hacer frente al aumento de la demanda de cerdas en esta etapa todavía están infrautilizadas, siendo las carbohidrasas una de ellas.
Juan Uccelli difundió su informe del sector donde se aprecia una mejora en el precio del capón y habrá que ver cómo se comporta el comerciante y la elección de un consumidor de bolsillos flacos.
Se realizará el 20 de agosto en el quincho "La Promesa" de de Hernando, provincia de Córdoba. Habrán siete charlas y está destinado a productores, técnicos y público en general.
El capón se acerca al vacuno, que está retrasado. Esta mejora habrá que confirmarla con la lapicera del carnicero y el comportamiento de los consumidores.
29/07/2022
Gestación
$520.60
Lactancia
$520.60
Fase 0
$520.60
Fase 1
$520.60
Fase 2
$520.60
Fase 3 / Iniciador
$520.60
Fase 4 / Recría
$520.60
Desarrollo
$520.60
Terminación
$520.60
Fuente: que tenga un lugar para citar la fuente de los precios, la o escribir algo más de manera breve
Periódico quincenal de 24 páginas, a todo color, que actualmente distribuye 12.500 ejemplares en las provincias de Córdoba y Santa Fe, así como también, mediante convenios con cooperativas y veterinarias, en localidades de Bs. As, La Pampa y Entre Ríos.
Más de 550 ediciones ininterrumpidas en 12 años de labor.
Inauguración del Centro Genético de Mejoramiento Porcino "El Nogal"
Agricultores Federados Argentinos (AFA) inauguró un centro de extracción y procesamiento de semen porcino. Los asociados podrán así mejorar la genética de sus animales de manera más accesible. El video muestra la evolución de la obra ya inaugurada.