|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
Avances en la fiscalización inteligente en plantas de faena
|
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) puso en marcha un proyecto para la incorporación de tecnología de última generación que simplifique y mejore la labor de los Servicios de Inspección Veterinaria (SIV) en las plantas de faena. |
|
20/09/2017 |
 |
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
FAA, duro contra la importación de cerdos de EE.UU
|
Afirman que desde que se abrió la importación de cerdos en 2015 a otros países no hubo impacto en los precios, por lo que esta nueva apertura a EE.UU tampoco beneficiaría a la población en este aspecto. Destacan que habrá una competencia desfavorable porque EE.UU subsidia su producción porcina. |
|
22/08/2017 |
 |
|
 |
|
|
“Buscamos el cambio de productor operativo a productor estratégico”
|
El especialista del INTA Marcos Juárez, Jorge Brunori, destacó que la escala a través de las inversiones, o la asociación entre productores para llegar a ella, son las opciones más viables y eficientes para perdurar en la actividad, por lo que se está incentivando una mirada más estratégica de la producción de cara al futuro. |
|
14/08/2017 |
 |
|
 |
|
|
Con escala y diversificación, dos modelos apuestan a ganar competitividad
|
La búsqueda de la eficiencia se torna cada vez más complicada para los pequeños productores porcinos. Pensar alternativas como trabajos asociativos de escala, o de diversificación, pueden ser opciones que permitan mejorar los márgenes de rentabilidad y compensar períodos de “chanco flaco”. Características de dos modelos que lograron asentar sus bases y buscan superarse. |
|
14/08/2017 |
 |
|
 |
|
|
Proyectan crecimiento de consumo de cerdo entre 6 y 8% anual
|
La Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos (Capper) dialogó en exclusiva con el subsecretario de Ganadería de la Nación, Rodrigo Troncoso, quien brindó su análisis sobre el presente del cerdo en el contexto de las carnes argentinas. |
|
10/08/2017 |
 |
|
 |
|
|
Uccelli: “Lo de Francisco Cabrera es payasesco”
|
Juan Uccelli, titular de la Asociación de Productores Porcinos enfatizó que “el hombre que conduce las líneas de Producción de nuestro país, regaló a cambio de nada el ingreso de carne de cerdo estadounidense a nuestro territorio”, apuntando al ministro Francisco Cabrera. |
|
10/08/2017 |
 |
|
 |
|
|
Crece la faena de vacunos, pollos y cerdos
|
La faena vacuna aumentó 7% en junio y 6% en el primer semestre. En porcentajes similares crecen las faenas de pollos y cerdos, según datos del Servicio Nacional de Sanidad Agroalimentaria (Senasa). |
|
10/08/2017 |
 |
|
 |
|
|
Neuquén sigue ampliando su red de mataderos
|
Instalado en la localidad de Loncopué, la construcción de la moderna planta frigorífica fue ejecutada por el PROSAP de la UCAR e implicó una inversión superior a los $ 41 millones. Podrá faenar porcinos, entre otras especies. |
|
10/08/2017 |
 |
|
 |
|
|
|
 |
|
|
Diferenciación de producto, como estrategia comercial
|
En las jornadas de la Mesa de las Carnes, que reúne a toda la cadena de valor vacuna, aviar, porcina y ovina, se presentó el panel de “Diferenciación de Productos”, moderado por el Coordinador Técnico de la Mesa de las Carnes, Víctor Tonelli. |
|
10/08/2017 |
 |
|
 |
|
|
Dieron de baja al Registro de Operaciones de Importación de carne porcina
|
El Ministerio de Agroindustria de la Nación decidió dar de baja al Registro de Operaciones de Importación (ROI) en el cual debían registrarse todas las operaciones de importación de carne porcina, mercaderías comprendidas en las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur detalladas en el Anexo correspondiente. |
|
10/08/2017 |
 |
|
 |
|
|
La cadena porcina se reunió en Oncativo
|
El secretario de Ganadería de Córdoba, Olden Riberi, participó de la 7ª edición de la “Jornada de la Carne Porcina”, que se realizó en Ocnativo organizado por la filial local de Federación Agraria Argentina. Entregó un aporte económico y presentó los principales ejes de las BPAs para ganadería. |
|
01/08/2017 |
 |
|
 |
|
|
Mónica Bressi es la nueva presidente de Caprove
|
La Cámara Argentina de la Industria de Productos Veterinarios presentó sus nuevas autoridades, encabezadas por la licenciada Mónica Bressi, para el período 2017-2018. La cámara representa a empresas elaboradoras, comercializadoras e importadoras de productos biológicos y/o farmacéuticos para el uso veterinario.
|
|
01/08/2017 |
 |
|
 |
|
|
Viglizzo: "En ganadería la Argentina tiene un crédito de carbono"
|
El ingeniero agrónomo Ernesto Viglizzo, ex coordinador de Gestión Ambiental del INTA e investigador del Conicet habló sobre ganadería y cambio climático (CC). El especialista hizo hincapié en que el secuestro de carbono de la actividad ganadera es mayor que las emisiones. |
|
01/08/2017 |
 |
|
 |
|
|
Se presentó la Mesa Nacional de Chacinados y Salazones
|
Tuvo lugar en el Ministerio de Agroindustria la primera reunión de la Mesa Nacional de Chacinados y Salazones. La primera tarea será caracterizar la industria del sector, y realizar un meduloso diagnóstico. |
|
16/07/2017 |
 |
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
El consumo de cerdo superó la barrera de los 15 kilos por habitante
|
El consumo de carne porcina creció en la Argentina y superó la barrera de los 15 kilos por habitante por año. La marca se registró en el mes de mayo de 2017, cuando se llegó a los 15,05 kilogramos promedio por año, según datos del Ministerio de Agroindustria de la Nación. |
|
15/07/2017 |
 |
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
Panichelli: “Hay que llegar con más tecnología y manejo”
|
"La producción porcina en Argentina aumentó más de un 130% y sostiene un crecimiento del 5 al 7% en la medición interanual", explicó el licenciado Darío Panichelli, técnico del Inta involucrado en la organización de Fericerdo, la tradicional muestra que se realizará en agosto, en el Inta Marcos Juárez. |
|
04/07/2017 |
 |
|
 |
|
|
|
 |
|
|
El Senasa suspende dos frigoríficos que faenaban porcinos
|
El Senasa suspendió la actividad de dos frigoríficos en el norte de la provincia de Buenos Aires por incumplir las condiciones higiénico-sanitarias indispensables que hacen a la inocuidad de los agroalimentos y a la salud pública. |
|
28/06/2017 |
 |
|
 |
|
|
Efluente porcino como fuente de nutrientes para el cultivo de trigo
|
La intensificación de la producción porcina genera un gran volumen de efluentes que deben ser gestionados de manera adecuada para evitar impactos negativos al ambiente. Una opción promisoria es la valorización agronómica de estos efluentes como fuente de nutrientes para los cultivos enfatiza un trabajo de técnicos del Inta |
|
28/06/2017 |
 |
|
 |
|
« 30 Anteriores
|
|
|